
fotografías polaroid b&n, espejo, cinta adhesiva y marco de aluminio
(54,5 x 44,5 cm)
"La obra de Snow está concebida, en efecto, de tal forma que finalmente no nos muestra otra cosa que sus propias condiciones de aparición y recepción. Las tres preguntas fundamentales que se plantean a toda obra de arte (¿qué es lo que hay representado?, ¿cómo ha sido producido?, ¿cómo es percibido?)se convierten aquí en una sola. Por tanto, describir esta obra desde el punto de vista del espectador y siguiendo al mismo tiempo el desarrollo de su percepción es, en el mismo movimiento, seguir el proceso por el cual esta obra ha sido construida. Por eso, Authorization -autorretrato fotográfico- es una puesta en acción de la fotografía misma." (Philippe Dubois)
Textos:
- Philippe Dubois, Introducción a El Acto Fotográfico. Paidós Comunicación, Barcelona, 1986. PDF
- Gianni Vattimo, "Muerte o Crepúsculo del Arte", en El Fin de la Modernidad. Nihilismo y Hermenéutica en la Cultura Posmoderna. Gedisa Editorial, Barcelona, 1997. PDF
Material complementario:
DVD3: "La Fotografía Conceptual", en el cofre de )Intermedio( Contactos.
Sobre fotografía, memoria y muerte :
- Nicholas Mirzoeff, "The Age of Photography", en An Introduction to Visual Culture, Routledge, Oxon, 1999.
- André Bazin, "Ontología de la Imagen Fotográfica", en ¿Qué es el Cine?, Rialp, Madrid, 2004. PDF
- Roland Barthes, La Cámara Lúcida. Paidós, Barcelona, 1980. PDF
- Susan Sontag, Sobre la Fotografía. PDF
- Michael Snow, "On the Whys and Hows of My Photographic Works" (1999). En el catálogo de la exposición Michael Snow: Panoramique. Photographic Works and Films 1962-1999.
Temas y conceptos: fotografía conceptual, cambio de paradigma, muerte del arte, memoria, muerte, ontología, percepción, embalsamamiento, crisis del sujeto, doble, momificación, transformación de lo real, deconstrucción.
Textos:
- Philippe Dubois, Introducción a El Acto Fotográfico. Paidós Comunicación, Barcelona, 1986. PDF
- Gianni Vattimo, "Muerte o Crepúsculo del Arte", en El Fin de la Modernidad. Nihilismo y Hermenéutica en la Cultura Posmoderna. Gedisa Editorial, Barcelona, 1997. PDF
Material complementario:
DVD3: "La Fotografía Conceptual", en el cofre de )Intermedio( Contactos.
Sobre fotografía, memoria y muerte :
- Nicholas Mirzoeff, "The Age of Photography", en An Introduction to Visual Culture, Routledge, Oxon, 1999.
- André Bazin, "Ontología de la Imagen Fotográfica", en ¿Qué es el Cine?, Rialp, Madrid, 2004. PDF
- Roland Barthes, La Cámara Lúcida. Paidós, Barcelona, 1980. PDF
- Susan Sontag, Sobre la Fotografía. PDF
- Michael Snow, "On the Whys and Hows of My Photographic Works" (1999). En el catálogo de la exposición Michael Snow: Panoramique. Photographic Works and Films 1962-1999.
Temas y conceptos: fotografía conceptual, cambio de paradigma, muerte del arte, memoria, muerte, ontología, percepción, embalsamamiento, crisis del sujeto, doble, momificación, transformación de lo real, deconstrucción.
No comments:
Post a Comment